



Rosca de Reyes


Porciones:
2 Roscas

Dificultad:
moderado

Tiempo de preparación:
120 mins

Calificación:

Ingredientes
PARA LA MASA:
- 500 g de harina.
- 80 g de azúcar.
- 10 g de sal.
- 25 g de leche en polvo.
- 3 piezas de huevo.
- 15 g de levadura.
- 175 ml de agua (la necesaria).
- 100 g de mantequilla.
- ¼ de taza de aceite Gran Tradición®.
- 5 g de mejorador de pan (de venta en tiendas de materias primas).
- La ralladura de un limón.
- La ralladura de una naranja.
- 1 cucharada de aceite Gran Tradición® para engrasar el tazón.
PARA EL RELLENO:
- Figuritas de plástico del niño Dios.
PARA LA DECORACIÓN:
- Ate de colores rebanado.
- 1 huevo batido.
- 2 cucharadas de azúcar glass.
PARA LA PASTA DE CONCHA:
- 25 g de manteca vegetal.
- 25 g de azúcar glass.
- 25 g de harina.
- Una gotita de colorante amarillo.
- Una gotita de colorante rojo.
Preparación:
- Sobre una mesa de trabajo, haz una fuente con la harina, la azúcar, la sal y la leche en polvo, espolvorea el mejorador a una orilla.
- Añade los huevos al centro y empieza a amasar; añade el agua poco a poco, agrega la levadura, sigue amasando y golpea la masa sobre la mesa hasta que se formen pequeñas burbujitas de aire.
- Añade las ralladuras de la naranja y de limón, suaviza la mantequilla e incorpórala junto con el aceite Gran Tradición®. Sigue amasando y golpeando la masa sobre la mesa hasta que obtengas una masa suave, lisa y elástica, que se despegue fácilmente. Refrigera esta masa en un tazón engrasado con una cucharada de aceite Gran Tradición® de 20 a 25 minutos.
- Divide la masa en dos partes iguales, sobre una superficie enharinada, estira una de las masas con el rodillo hasta que obtengas un rectángulo de aprox. 30 cm. de largo por 20 cm. de ancho. Reparte las figuritas del niño Dios a lo largo del rectángulo y enrolla de abajo hacia arriba el rectángulo; es decir, de la parte más cercana de ti hacia arriba. Debe quedar una pequeña orilla sin enrollar, barniza con huevo esta orilla del rectángulo de modo que te quede un rollo con la masa. Pasa este rollo a una charola cubierta con papel encerado; la parte de la unión ponla hacia abajo, estira un poco este rollo con las manos para hacerlo más largo. Junta ambos extremos del rollo para formar la rosca, es decir, tiene que quedar unida, introduciendo una punta de la rosca dentro de la otra punta.
- Barniza toda la rosca con el huevo batido teniendo cuidado de no maltratar la rosca para evitar que se ponche y no suba al hornear.
- Decora la rosca con rebanadas de ate y la pasta de concha.
PARA HACER LA PASTA DE CONCHA:
- Coloca la manteca en un tazón y bate con un tenedor hasta que se suavice, agrega el azúcar glass y sigue batiendo; coloca esta preparación sobre una mesa de trabajo y añade la harina, revuelve bien hasta formar una pasta. Divide la pasta en 3 porciones; deja una de color blanco, a otra ponle una gota de colorante amarillo y a la otra una gota de colorante rojo. Toma porciones pequeñas de la masa y forma bolitas con ella, aplana con tus manos hasta que tengan el largo del ancho de la rosca. Coloca esta masa sobre la rosca en diferentes lugares, espolvorea la masa con azúcar glass.
- Coloca la charola donde está la rosca en un lugar cálido y deja reposar por 30 minutos ó hasta que la rosca doble su volumen.
- Hornea la rosca a 180 °C por 40 a 45 minutos o hasta que la rosca esté ligeramente dorada. Retira del horno, deja enfriar y espolvorea con el azúcar glass.
Consejo de Tradición:
Para el momento de amasar: una forma de comprobar si la masa está en su punto es presionarla con el dedo. Si la masa se marca es que todavía le falta y si se observa firme y no se marca, es que ya está en su punto.
Califíca la receta:

Compartir
Más recetas aquí
